5 pasos para calmar a un conejo asustado

Los conejos son solo pequeños animales en un gran mundo. Hay mucho que temer por estos animales de presa. Eso significa que los conejos pueden asustarse fácilmente con sonidos, olores y movimientos rápidos. Durante estos momentos, es posible que se sienta realmente impotente. Obviamente, tu conejo está estresado y asustado por algo, pero no sabes cómo ayudar. Cuando tu conejo mascota se asuste, puedes seguir estos consejos y aprender a calmarlo.

Si tu conejo se asustó y muestra signos de miedo, puedes consolarlo para ayudarlo a calmarse. Al hablar suavemente con tu conejo y acariciarlo, puedes hacerle saber que no hay nada que temer. Si eso no funciona, también puedes usar golosinas y juguetes para distraer a tu conejo.

Incluso el conejo más ansioso puede ser consolado si le das tiempo y paciencia. Presta atención al lenguaje corporal de tu conejo y sigue estos pasos para ayudarlo a comprender que está seguro y que nada lo lastimará. Como cuidador y protector de tu conejo, puedes aprender cómo ayudar a tu conejo a sentirse feliz de nuevo, sin importar cuán asustado se sienta ahora.

Cómo saber que tu conejo tiene miedo

Antes de saber cuándo necesita consolar a su conejo, debe aprender sobre el lenguaje corporal del conejo para saber cuándo tiene miedo . El comportamiento del conejo es único y sutil. Es diferente de los gatos y los perros, por lo que a veces eso significa que es difícil saber qué está sintiendo tu conejo. Para comprender realmente el lenguaje corporal de los conejos, debes pasar mucho tiempo con tu conejo observándolos para descubrir todas las peculiaridades de sus personalidades. 

Comportamientos temerosos del conejo

Use esta lista de comportamientos para ayudarlo a determinar si su conejo se siente asustado. Sin embargo, muchos comportamientos de conejo pueden significar diferentes sentimientos según el contexto de la situación. Deberá prestar atención a los alrededores de su conejo para determinar qué le está diciendo realmente su comportamiento.

  • Lenguaje corporal alerta: los conejos están alertas y tratan de encontrar la fuente de un peligro potencial cuando tienen las orejas hacia adelante y una postura corporal rígida. También pueden estar de puntillas, listos para huir en cualquier momento.
  • Golpes : los conejos golpean sus fuertes patas traseras cuando están asustados. Es su forma de advertir a quienes los rodean que sienten el peligro. Sin embargo, los golpes también pueden significar que un conejo está enojado. Si su conejo continúa golpeando periódicamente y tiene un lenguaje corporal alerta, es probable que le esté diciendo que tiene miedo, pero si tiene una postura corporal segura, entonces podría estar enojado.
  • Esconderse: un conejo que se niega a salir de su escondite te está demostrando que tiene miedo. Sienten que algo peligroso les espera fuera de su espacio seguro. El conejo puede asomar la cabeza ocasionalmente para obtener un punto de vista diferente y ver si el peligro ha pasado.
  • Acicalamiento excesivo : es normal que los conejos hagan un excelente trabajo manteniéndose limpios, pero el acicalamiento excesivo es un comportamiento relacionado con el estrés. Es posible que notes que tu conejo parece limpiarse con mucha más frecuencia de lo habitual.
  • No se mueven: los conejos que están muy asustados pueden exhibir el comportamiento clásico de venado en los faros. En lugar de huir para esconderse, se congelarán. Algunos conejos también pueden aplastarse contra el suelo. En casos graves, esto puede provocar un shock en los conejos y hacer que dejen de responder.
  • Agresivo: cuando están asustados, algunos conejos intentarán actuar con dureza. Gruñirán y golpearán a cualquiera que se les acerque como una forma de tratar de protegerse de una amenaza percibida.

Por que es importante consolar a tu conejo

Ayudar a tu conejo a sentirse tranquilo y seguro es realmente importante para su salud. Esto no solo ayuda a reducir el estrés y la ansiedad junto con los problemas de salud relacionados, sino que también ayuda a evitar que un conejo entre en estado de shock. Consolar a tu conejo también lo ayudará a sentirse seguro y feliz en casa, lo que todos queremos para nuestras mascotas.

La ansiedad excesiva que dura mucho tiempo puede potencialmente causar problemas de salud en los conejos. Esto puede incluir la caída del cabello, por acicalamiento excesivo, así como problemas digestivos por comer en exceso o permanecer sentado todo el tiempo. Los conejos estresados ​​también son más propensos a enfermarse a causa de las bacterias que causan el resfriado, una enfermedad de las vías respiratorias superiores . 

El shock es una afección grave en los conejos que hace que se deterioren rápidamente. Un conejo puede asustarse tanto que de repente entran en estado de shock. Su temperatura corporal desciende y su pulso se debilita. El shock también se identifica por un conejo que no responde y los ojos vidriosos. Un conejo en esta condición puede terminar muriendo si no recupera la capacidad de respuesta. Consolar a tu conejo siempre que muestre signos de miedo extremo puede ayudar a evitar que entre en estado de shock.

Paso 1: lleva a tu conejo a un entorno seguro

Cuando su conejo se asusta por algo, lo primero que debe hacer es llevarlo a un entorno seguro. Muchos conejos se asustan cuando exploran nuevos lugares. Pueden estar de aventuras en una nueva habitación de la casa o incluso pasar algún tiempo al aire libre en el jardín. La mejor manera de ayudar a tu conejo a calmarse es llevarlo a un lugar que sea familiar y seguro.

Si su conejo ya está adentro en su habitación familiar para conejos, o cerca de su recinto, entonces ya está a mitad de camino. En su habitación segura, asegúrese de apagar cualquier sonido fuerte y cierre la puerta para mantener alejadas a otras mascotas (excepto a otros conejos unidos, por supuesto). Dale a tu conejo acceso a escondites para que pueda esconderse si lo desea.

Durante este tiempo, también querrá quedarse con su conejo. Esto es especialmente importante si tu conejo tiene un vínculo estrecho contigo. Un conejo que pasa mucho tiempo con sus cuidadores también desarrolla un profundo sentido de confianza. Al quedarse con ellos, puede ser una presencia calmante que tranquiliza a su conejo. Incluso si su conejo está muy inquieto y no se queda en un solo lugar, simplemente siéntese cerca de él para que pueda acercarse a usted si lo desea.

También es posible que desee tener una manta o una toalla con usted, en caso de que su conejo no se calme con el tiempo. Si tu conejo está sentado quieto y continúa encogido en su lugar, puedes envolverlo con la toalla para ayudar a mantenerlo caliente y brindarle un nido reconfortante.

Paso 2: acaricia a tu conejo y habla suavemente

Acariciar a un conejo a menudo puede ser la mejor manera de consolarlo y ayudarlo a calmarse. Si tu conejo está alerta, puedes intentar darle algunos rasguños en la frente y detrás de las orejas. Observa el lenguaje corporal de tu conejo para ver si todavía está alerta. Si a tu conejo le gusta, también puedes intentar darle algunas caricias en la espalda para ver si se calma bajo tu mano. A veces, los conejos estarán muy inquietos al comenzar, pero después de algunas caricias comenzarán a relajarse.

También puedes intentar cubrir los ojos de tu conejo colocando tus manos sobre su cara. Esto reduce la cantidad de estímulos externos que experimenta su conejo y puede ayudarlo a calmarse más rápidamente. 

Durante este tiempo, querrás hablarle suavemente a tu conejo. Si tu conejo te conoce, también conocerá tu voz. Hablar con suavidad puede ayudar a tu conejo a comprender que no existe ningún peligro y le ayudará a calmarse. También querrá asegurarse de evitar cualquier movimiento repentino y evitar levantar a su conejo, ya que eso puede ser realmente aterrador para los conejos. 

Si tu conejo parece asustado de ti , déjalo en paz. Aún puedes sentarte en la habitación y vigilar a tu conejo, pero trata de darle la espalda y pretender ignorarlo. Es posible que haya habido un sonido que estaba haciendo que estaba asustando a su conejo, y necesitan tiempo para recuperarse y recordar que usted es un amigo.

Si tu conejo se calma después de este paso y parece que ya no tiene miedo, puedes saltar al paso 5.

Paso 3: distrae a tu conejo

A veces, tu conejo no se calma cuando lo acaricias. En estos casos, tendrás que pasar al siguiente paso e intentar distraer a tu conejo. La forma más sencilla de hacerlo es atraer a tu conejo con sus golosinas favoritas. Sin embargo, este no sería el momento de introducir nuevos bocadillos, ya que los conejos a veces pueden desconfiar de un nuevo tipo de alimento. En su lugar, asegúrese de ofrecerles algo que sepa que les encantará. Cuando un conejo está obsesionado con tener la deliciosa fruta en tu mano, a menudo olvidará que tenía miedo y estará alerta unos momentos antes.

Darle a tu conejo algunos de sus juguetes favoritos también puede ayudar a distraerlo. La mayoría de los juguetes serán menos efectivos que darle una golosina a tu conejo, pero los juguetes de rompecabezas pueden ayudar a distraerlo. Estos son los juguetes donde escondes una pequeña golosina dentro o debajo de las piezas. Tu conejo tendrá que concentrarse para descubrir cómo conseguir la golosina. Esta concentración distraerá más eficazmente a tu conejo de su miedo.

Puedes ir aún más lejos para distraer a tu conejo dándole una sesión de entrenamiento improvisada. No intentes esto si nunca antes has entrenado a tu conejo, ya que probablemente solo lo confundirá y frustrará cuando ya esté estresado. Pero si tu conejo ya está practicando un par de trucos, puedes distraerlo de esta manera. 

El entrenamiento requiere mucha más concentración de un conejo, lo que significa que prestará menos atención a lo que sea que lo asuste. El entrenamiento también promueve la confianza en sí mismo en los conejos, por lo que es más probable que una sesión de entrenamiento haga que su conejo olvide que tenía miedo que simplemente darles un premio.

Si tu conejo se calma después de este punto y se convierte en su yo normal y feliz en este punto, puedes saltar al paso 5.

Paso 4: averigua qué está asustando a tu conejo

A veces, tu conejo está demasiado asustado y no se calma incluso después de que lo acaricies y trates de distraerlo. En estos casos, el mejor plan de acción es tratar de averiguar qué es lo que asusta a tu conejo. Investiga los alrededores e intenta mirar el mundo desde la perspectiva de un conejo. Trate de pensar en cosas comunes que podrían asustar mucho a un conejo.

  • Sonidos desconocidos: incluso si no es fuerte, un sonido desconocido puede asustar a un conejo. Esto puede ser cualquier cosa, desde el sonido de un movimiento en la habitación contigua hasta un perro que ladra ruidosamente afuera.
  • Objetos nuevos: si acaba de recibir un paquete por correo y deja la caja en el suelo, es posible que su conejo le tenga miedo. Esto es algo nuevo para tu conejo y no está seguro de si es seguro o no.
  • Movimiento: los movimientos rápidos también pueden asustar a un conejo. Algo como un calentador de espacio giratorio o un ventilador de techo encendido puede terminar asustando a un conejo.
  • Aromas desconocidos: si bien es poco común, algunos conejos pueden tener miedo de algunos olores de cocina. También es probable que huelan a cualquier mascota nueva que se lleve a la casa, incluso si se mantienen completamente separados.

Una vez que hayas descubierto qué es lo que asusta a tu conejo, podrás deshacerte de lo que esté causando el miedo o alejarlo de la situación. En algunos casos, es posible que no puedas hacer ninguna de las dos cosas, como un perro que ladra afuera, y solo puedes quedarte con tu conejo y consolarlo hasta que pase el momento aterrador.

Paso 5: Vigila el comportamiento de tu conejo.

Incluso después de que su conejo se haya calmado, querrá vigilar el comportamiento de su conejo para asegurarse de que esté realmente bien. Durante las próximas horas, continúa controlando a tu conejo y dale algunas mascotas para que se sienta cómodo. Querrá comprobar si hay señales de que se están recuperando y comportándose de forma normal, y que no vuelven a asustarse.

También querrá vigilar sus hábitos alimenticios y de caja de arena durante las próximas horas. El miedo y la ansiedad pueden terminar interrumpiendo un poco la digestión de un conejo. Si tienen ansiedad continua, es posible que no quieran comer o no puedan hacer caca, lo que puede ser peligroso para los conejos.

Si parece que no están comiendo su heno, puede intentar atraerlos con verduras de hoja verde para asegurarse de que tengan apetito. No se preocupe demasiado si ve pequeñas heces en su caja de arena al principio, ya que el estrés puede hacer eso. Sin embargo, el tamaño debería volver a la normalidad después de unas horas.

Debe intentar volver a sus tareas habituales durante este tiempo. Si normalmente trabajaría en su computadora, hágalo. Esto ayudará a que tu conejo vuelva a la normalidad. A medida que la vida vuelva a la rutina habitual, tu conejo seguirá calmándose y recuperando su confianza.

¿Cuándo necesitas ayuda?

Mientras su conejo permanezca alerta, y esté comiendo y defecando, la situación no es muy peligrosa. Tu conejo podrá recuperarse con el tiempo y un poco de consuelo de tu parte. Sin embargo, si su conejo no responde o se niega a comer, deberá buscar atención de emergencia.

Si su conejo no ha comido durante más de 10 horas, debe llevarlo al veterinario de inmediato. Puede intentar atraerlos para que coman un trozo de sus golosinas favoritas o algunas deliciosas verduras de hojas verdes para probarlas. A veces puede parecer que un conejo no está comiendo, cuando en realidad no te diste cuenta de que masticaba. Sin embargo, si no comen sus favoritos, puede estar seguro de que algo anda mal.

Si tu conejo no responde y no reacciona en absoluto cuando lo tocas, es posible que entre en shock. Envuelva a su conejo en una toalla para mantenerlo caliente, luego llame a su veterinario. Es muy importante que llames a tu veterinario antes de subir al coche para traer a tu conejo. El estrés del viaje en automóvil puede hacer que la condición del conejo empeore, por lo que querrá el consejo de su veterinario antes de ir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *