Bigotes de conejo: ¿para que sirven?

Los bigotes de conejo son adorables. Puedes verlos retorcerse junto con la nariz de tu conejo o vibrar cuando ronronea. Incluso pueden causar cosquillas increíbles si su conejo olfatea cerca de su cara. Aunque los bigotes pueden parecer una parte pequeña e insignificante de la anatomía del conejo, juegan un papel importante.

Los bigotes de conejo tienen dos funciones principales para los conejos. Son los que evitan que tu conejo se quede atascado en un agujero demasiado pequeño para él, dándole conciencia espacial. También permiten que los conejos investiguen objetos frente a ellos que son difíciles de ver.

Los conejos pueden sobrevivir sin bigotes, pero sus bigotes los ayudan a orientarse en el mundo que los rodea. Como todas las demás partes de la fascinante anatomía de un conejo, sus bigotes ayudan a completar su perspectiva del mundo que lo rodea. Permitirles comportarse como deberían hacerlo los conejos curiosos con sus comportamientos de olfateo y búsqueda de alimento.

La anatomía de los bigotes de conejo

Los bigotes, también llamados vibrissae, son un tipo de pelo duro y grueso que se encuentra en muchos tipos diferentes de animales. Estos pelos se insertan profundamente en los folículos de la piel de un conejo, mucho más profundamente que el pelo o los folículos pilosos típicos. Estos folículos especiales también tienen nervios extra sensibles que se activan cada vez que se mueven los bigotes del conejo. Son sensibles a los toques muy delicados, por lo que tu conejo puede utilizar sus bigotes para obtener información sobre lo que le rodea.

Los bigotes de conejo están dispuestos en un patrón de cuadrícula a lo largo de tus labios y mejillas. También hay algunos bigotes adicionales a lo largo de los párpados de un conejo. Los bigotes frente a la nariz de un conejo son muy cortos y apenas se notan. Los bigotes se hacen cada vez más largos hacia la parte posterior de las mejillas del conejo. Estos bigotes serán tan largos o, en algunos casos, más largos que el ancho del cuerpo del conejo.

El propósito de los bigotes de conejo.

Los bigotes de conejo se utilizan para dar al conejo conciencia espacial de su entorno y para compensar los puntos ciegos que resultan de una vista peculiar del conejo. Las diferentes longitudes de sus bigotes tienen diferentes funciones para los conejos mientras navegan por su mundo a través del tacto.

Para medir el espacio de una abertura

Los bigotes más largos a lo largo de las mejillas del conejo ayudan a un conejo a comprender el ancho de los túneles y los espacios hacia los que se dirigen, para que puedan saber si pueden atravesarlos. Dado que los bigotes tienen el ancho del cuerpo de un conejo, juegan un papel importante en la prevención de que los conejos se atasquen en agujeros y túneles que pueden caber en la cabeza de un conejo, pero no en todo el cuerpo. Esto inevitablemente ayudó a los conejos en la jungla mientras navegaban por sus guaridas subterráneas.

Para encontrar objetos cerca de su nariz y cara.

Los ojos del conejo se encuentran a los lados de la cabeza. Esto significa que tienen un punto ciego delante de la nariz. Los conejos también tienen hipermetropía, un mecanismo de defensa que les permite detectar a los depredadores temprano, pero les dificulta identificar los objetos frente a ellos usando la visión.

Los bigotes y el gran sentido del olfato del conejo permiten a los conejos localizar fácilmente los objetos que están cerca. Los cortos bigotes en sus labios y mejillas permiten a los conejos identificar objetos al tocarlos, por lo que no tienen que depender de su visión.

Para moverse en la oscuridad

La visión del conejo funciona mejor en situaciones de poca luz. Por lo tanto, la luz natural alrededor del amanecer y el anochecer es más ventajosa para los conejos, no en la oscuridad de la noche. Aunque los conejos pueden ver un poco mejor en situaciones oscuras que los humanos, no son un tipo de animal que tenga visión nocturna.

Los bigotes ayudan a los conejos a mantener la conciencia espacial y a navegar más fácilmente en la oscuridad. Los bigotes más cortos frente a la cara de un conejo pueden ayudar a evitar tropezar con objetos, mientras que los bigotes más largos ayudan al conejo a mantener la conciencia espacial y a no quedarse atascado en un lugar que es demasiado estrecho cuando está demasiado oscuro para ellos. Reloj.

Para proporcionar algo de protección a tus ojos.

Los largos bigotes en los párpados de los conejos también brindan protección básica para los ojos. Pueden actuar como pestañas adicionales, evitando que algunos residuos entren en tus ojos. No son la forma más efectiva para que los conejos protejan sus ojos, pero debido a que los conejos tienen una membrana adicional para mantener sus ojos protegidos (llamada tercer párpado), sus ojos rara vez se ven perturbados por desechos externos.

¿Por qué algunos conejos tienen bigotes rizados?

No todos los conejos tienen bigotes rectos y fácilmente identificables. Puede notar que los bigotes de su conejo se ven torcidos o incluso rizados. A veces, esto se debe a que los bigotes están dañados. Los bigotes quemados o maltratados pueden terminar doblados o formar rizos en los extremos.

Sin embargo, los bigotes rizados con mayor frecuencia se ven en los conejos Rex. Los conejos Rex y Mini Rex tienen genes que hacen que sus bigotes sean más delgados que los de otros conejos y se curvan en los extremos. A veces se acurrucan tanto que irritan los ojos del conejo; en ese caso, deben recortarse ocasionalmente. Los conejos Rex y los conejos Mini Rex son algunas de las únicas razas de conejos de pelo corto, pero se cree que si tuvieran el pelo más largo, su pelo también sería rizado como bigotes.

Los bigotes del conejo Rex también son generalmente más débiles que otros conejos. No es raro que tus bigotes se caigan por completo, dejándote con un conejo sin bigote. También es más común que los bigotes se caigan accidentalmente si se jalan con fuerza durante las sesiones de cepillado o aseo.

¿Los conejos NECESITAN sus bigotes?

Conejos absolutamente no necesitar sus bigotes, pero cortar los bigotes de los conejos básicamente les haría perder uno de sus sentidos. No hay duda de que tener bigotes ha sido una ventaja evolutiva para los conejos. Esto les permitió completar su percepción de su entorno mientras liberaban su visión. Esto les permite estar constantemente en busca de depredadores desde la distancia.

Para los conejos domésticos, puede que no sea tan necesario para su supervivencia, pero sería un desafío significativo y cambiaría la forma en que un conejo percibe el mundo. La falta de bigotes para los conejos significaría que tienen una capacidad limitada para usar el tacto para ayudarlos a identificar cualquier cosa. Sería similar a la forma en que los humanos sentimos las cosas con nuestras manos, obteniendo más información sobre los objetos a través del tacto. Aún podríamos funcionar y vivir la vida diaria, pero cambiaría significativamente la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.

A los conejos les duele que les corten los bigotes

Los bigotes de conejo son solo otro tipo de cabello. No hay nervios a lo largo del bigote. El sentido del tacto actúa activando los nervios sensibles dentro del folículo piloso del bigote. Así que sacarle los bigotes a un conejo causaría dolor, pero cortarle los bigotes no sería doloroso para un conejo.

Sin embargo, a pesar de esto, no querrás cortarle los bigotes a tu conejo. Eso sería quitarle uno de los sentidos de los que depende tu conejo en su vida diaria. Es más probable que se atasquen en áreas donde no encajan y pueden tener más dificultades para identificar objetos de cerca (si también les cortas los bigotes).

Y si los bigotes de un conejo se cortan o dañan accidentalmente

Pueden ocurrir accidentes que causen daños o cortes en los bigotes. En tales casos, es un alivio saber que los conejos no sienten dolor en los bigotes. También es bueno saber que los bigotes de los conejos pueden volver a crecer. Por tanto, no es un daño permanente. Solo trata de tener cuidado y mantener a tu conejo fuera de problemas en el futuro.

De hecho, los conejos cambian ocasionalmente sus bigotes junto con el cambio estacional de pelaje. Aunque los conejos normalmente no eliminan todas de sus bigotes a la vez, no es gran cosa descubrir que pierden algunos bigotes cuando los están peinando.

A veces, los bigotes de los conejos se dañan y comienzan a curvarse en los extremos. En tales casos, es una buena idea cortar la punta de los bigotes rizados. Esto puede ayudar a estimular el crecimiento saludable del cabello dañado.

¿Qué pasa si los bigotes de un conejo se caen?

A veces, a medida que los conejos envejecen, comienzan a perder sus bigotes. También puede ver una disminución en el grosor del pelaje de su conejo en general durante este período. Dado que los bigotes son solo otro tipo de cabello en su conejo, no es raro que sean víctimas del proceso de envejecimiento. Este proceso gradual no es motivo de alarma y es natural en los conejos ancianos.

Si su conejo está perdiendo los bigotes y no es mayor, puede tener algún tipo de problema en la piel que le provoque la caída del cabello. Esto generalmente está relacionado con la pérdida general de cabello en conejos y no está específicamente dirigido al cabello con bigotes. Si este es el caso de su conejo, es importante que se comunique con su veterinario para tratar cualquier problema de piel en su conejo. La excepción aquí es para los conejos Rex, que tienen bigotes más débiles y, a veces, los pierden debido a su genética.

12 comentarios en «Bigotes de conejo: ¿para que sirven?»

    1. El bigote de tu conejo, si no ha llegado al folículo ( Es decir, a la raíz de su bigote) Suele volver a salir. Tienes que tener mucho cuidado con tu conejo de que no se le quemen sus bigotes, los bigotes de los conejos son terminaciones sensoriales que le ayudan a detectar el aire, la luz, hasta objetos y otros animales.

      Es importante, que nunca se recorten o se toquen. Pero si tu conejito a sufrido quemaduras, es importante que lo lleves al veterinario de exóticos para que mire si tiene algún problema en la piel.

    2. A mi conejito se le cae algún bigote y tiene un año. También se le cae a veces el pelo pero creía que lo estaba mudando. Será normal que pierda algún bigote??? Vi uno hace unos meses y ahora he visto otro

      1. Hola Sara. ¿Has observado que tu conejito tenga alguna calva? Puede ser que este estresado. ¿Dónde vive tu conejo? Si esta en un sitio pequeño, y no tiene espacio. Se puede estresas, aunque hay muchos mas factores. Si ves que se le sigue cayendo los bigotes y tiene calvas de pelo caído deberías acudir a un veterinario de exóticos.

        Un saludo 🙂

    1. Hola Mary. No se le pueden cortar los bigotes a tu conejita. Los bigotes le sirve para detectar aire, luz e incluso otros animales. Es necesario que tengan los bigotes largos. Un saludo

  1. Saludos a todos este mi conejo es raza cabeza de leon mi problema es que una prima mia le corto el copete a mi conejo, sus pestañas, los bigotes, y si de echo lo vi como triste no quiso salir debajo de mi cama y mi pregunta es ¿que si le pueden volver a crecer? Gracias y saludos

    1. Madre mía!!!! Hiciste MUY MAL en hacerle eso a tu conejo. Eso es MALTRATADO ANIMAL.
      Deja a tu conejo en un veterinario de exóticos o en alguna asociación de animales que los cuide de VERDAD, como es ANAC y no tengas NINGUNO.
      No le volverá a crecer la cola, ni sus pestañas ,ni bigotes.

  2. Buenas, tengo una pregunta, mi conejo tiene sus bigotitos etc. Hasta ahí todo no normal pero en los mofletes tiene como mechones de pelo unidos en la parte baja de estos (tirando a la raíz) con una especie de cosa rígida que los une, no se muy bien si esto es normal o no, y he visto que alguna vez se le ha caído alguno. ¿Alguien tiene alguna idea?

    1. Es posible que los mechones de pelo que describe en los mofletes de su conejo sean nudos o enredos en su pelaje. Los nudos pueden formarse en cualquier parte del pelaje de un conejo, especialmente en áreas donde hay fricción o roce. Es importante desenredar los nudos de manera regular para evitar que se acumulen y causen problemas de piel.

      Si los mechones de pelo están unidos por una cosa rígida, podría ser un material extraño, como un trozo de heno o paja, que se ha quedado atrapado en el pelaje del conejo. También podría ser una costra, un bulto o una lesión debajo del pelaje. En este caso, sería recomendable que lo revise un veterinario de animales exóticos para determinar la causa y recibir tratamiento adecuado.

      La pérdida de pelo puede ser normal en ciertas épocas del año o podría ser un signo de algún problema de salud, como una infección de la piel o una mala alimentación. Si observa una pérdida excesiva de pelo o un cambio en el comportamiento del conejo, también sería recomendable llevarlo al veterinario para una evaluación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *