¿Cómo muestran los conejos miedo o ansiedad?

Todos queremos saber si nuestros conejos se sienten seguros y felices en nuestros hogares, pero a veces el lenguaje corporal del conejo puede resultar confuso. No lloran ni lloran para demostrar que tienen miedo. A veces, ni siquiera se mueven. Pero eso no significa que el conejo nunca tenga miedo. Solo necesitas leer el lenguaje corporal para saber cómo se siente tu conejo.

¿Cómo muestran los conejos miedo? Los conejos pueden demostrar que están asustados usando su lenguaje corporal único de conejo. Al prestar atención a las orejas y la postura de su conejo, puede aprender a saber cuándo se siente ansioso. Los conejos también muestran miedo con signos más obvios, como patear sus patas traseras o huir y esconderse.

Dado que los conejos han evolucionado como presas, tienden a asustarse rápidamente. Su conejo puede tener miedo de los ruidos u objetos en su entorno, incluso sin que usted lo sepa. Al aprender a saber cuándo su conejo está asustado o ansioso, puede realizar cambios en su entorno. Esto ayudará a reducir el estrés general en la vida de su conejo, haciéndolo feliz y contento.

Cómo saber si tu conejo está asustado o ansioso

Al observar el lenguaje corporal de su conejo, puede aprender a saber cuándo está asustado y ansioso. Algunos de estos comportamientos son una indicación muy clara de miedo y ansiedad en los conejos, mientras que otros pueden significar que un conejo también está aburrido, deprimido o enojado. Por lo tanto, es importante prestar atención al contexto que rodea el comportamiento de su conejo.

Si observa varios de estos comportamientos en su conejo, existe una mayor probabilidad de que se sienta ansioso. Asimismo, puedes prestar atención a cualquier estímulo externo que pueda estar provocando miedo o ansiedad en tu conejo. Cosas como un perro que ladra ruidosamente afuera o un olor a quemado en la cocina pueden ser factores ambientales que pueden indicar lo que siente su conejo cuando se combinan con su lenguaje corporal.

1. Postura de alerta

Una de las pistas más obvias para saber si tu conejo está asustado o no es su postura. Los conejos confiados tendrán una postura relajada. Cuando un conejo se pone en alerta, su cuerpo se pone tenso, lo que hace que parezca que está listo para correr en cualquier momento.

Pueden estar de pie sobre sus patas traseras o a cuatro patas. También tienden a pararse de puntillas, poniendo más peso delante de sus pies. Sus ojos se agrandan y su nariz comienza a disparar cuando el conejo intenta detectar un peligro percibido y huye si es necesario.

2. Alerta a los oídos

Cuando los conejos están asustados, sus orejas giran para tratar de averiguar de dónde proviene el peligro. Las orejas de conejo tienen la forma de amplificar el sonido desde la dirección en la que apuntan. Esto ayuda a los conejos a identificar exactamente de dónde proviene un sonido sospechoso, para que puedan escapar.

Esto a menudo significa que las orejas de los conejos apuntarán hacia adelante, por encima de la cabeza. También puede verlos girar mientras el resto de la postura del conejo se congela en su lugar. El conejo se mueve instintivamente lo menos posible para evitar detectar posibles depredadores a medida que descubren de dónde puede provenir el peligro.

3. Golpear

Golpear es uno de los sonidos más fuertes que puede hacer un conejo. Por lo general, los conejos golpean porque están enojados o porque tienen miedo. Es una forma que tiene un conejo de advertir a su grupo familiar cuando sienten el peligro, o pueden golpear para advertir a un enemigo que se retire.

Cuando un conejo golpea porque tiene miedo, esto suele ir acompañado de un lenguaje corporal y una postura alerta. El conejo también puede estar inquieto y es menos probable que permanezca en el mismo lugar. Se estrellarán y luego correrán a un nuevo lugar para un punto de vista diferente. Entonces el conejo volverá a golpear. Por lo general, este comportamiento continuará hasta que el conejo sienta que el peligro ha pasado.

4. Ocultar

Es comprensible que los conejos que tienen miedo y ansiedad pasen mucho tiempo escondidos. Si de repente se asustan con algo en su entorno, un conejo generalmente correrá a un escondite común o escondite.

Los conejos que sufren de ansiedad de forma más constante tienden a pasar mucho tiempo escondidos. Pueden tener miedo de salir, especialmente cuando hay gente cerca. En algunos casos, incluso pueden esperar para salir a comer hasta que la costa esté completamente despejada. Estos conejos ansiosos a menudo necesitan un incentivo adicional para aprender a confiar en las personas. Necesitarán más tiempo, pero también puedes enseñarles a estos tímidos conejitos a salir del caparazón.

5. Comportamiento agresivo

Algunos conejos son luchadores. En lugar de correr y esconderse cuando se sienten asustados o ansiosos, exhiben un comportamiento más agresivo. Además de golpear, es más probable que el conejo brinque y golpee a cualquiera que se acerque. Incluso pueden intentar morder.

Esta puede ser una reacción a corto plazo a una situación de miedo o un comportamiento asociado con más ansiedad a largo plazo en los conejos. Actuar agresivamente es un comportamiento defensivo que usa el conejo para alejar cualquier peligro percibido. Están tratando de protegerse del peligro.

6. Aplanamiento

A veces, cuando tienen miedo, los conejos se desparraman por el suelo. Si un conejo tiene miedo y siente que no puede escapar, puede asumir esta postura. Esta es también una forma de demostrar que son sumisos, por lo que también puedes ver este comportamiento en parejas o grupos de panes.

Cuando un conejo se aplana en el suelo, tendrá un cuerpo tenso y una postura rígida. Sus pies están todos en el suelo para permitir que el conejo se levante y se aleje muy rápidamente. Esto lo diferencia del lenguaje corporal relajado que muestra un conejo cuando está cómodo. Los conejos que se sienten cómodos y seguros de sí mismos no tienen el cuerpo tenso y, a menudo, meten las patas debajo de ellos.

7. ¡Congelar!

Los conejos asustados también pueden tener esa clásica reacción de ciervo a los faros. Pueden congelarse, abrir los ojos como platos y negarse a moverse. En la mayoría de los casos, este comportamiento dura solo unos momentos mientras el conejo intenta recopilar información de sus sentidos sobre los peligros potenciales que lo rodean.

Si notas esta reacción en tu conejo, querrás consolarlo y hacerle saber que no hay nada que temer. Un conejo que tiene tanto miedo puede entrar en shock, así que querrás acariciar a tu conejo y hablarle en voz baja. Controle su comportamiento y, si no comienza a reaccionar ante usted, debe llamar a su veterinario y consultar a un médico.

8. Tratamiento excesivo

Otro comportamiento relacionado con el miedo es cuando los conejos se arreglan demasiado. Es una forma de que los conejos se consuelen cuando están asustados o un poco ansiosos. Este también es un comportamiento relacionado con el estrés, por lo que también puede notar un cuidado excesivo en los conejos que están aburridos o que no se sienten bien.

A corto plazo, la limpieza excesiva no es algo de qué preocuparse, es simplemente una pista de las emociones de su conejo. Sin embargo, un conejo que tiene ansiedad de larga data puede exagerar hasta el punto de causar calvicie y caída del cabello.

9. Come más o menos

Los conejos temerosos o ansiosos también pueden mostrarnos cómo se sienten acerca de sus hábitos alimenticios. Algunos conejos se sienten cómodos comiendo en exceso, mientras que otros muestran síntomas de anorexia. Ambos pueden ser peligrosos, pero un conejo que no come lo suficiente corre un peligro mucho más inmediato que un conejo que come demasiado.

Un cambio en los hábitos alimenticios también puede ser un síntoma de muchas enfermedades en los conejos y siempre debe tomarse en serio. Habla con tu veterinario y haz una cita para averiguar si la causa está relacionada con una enfermedad subyacente o con un estrés excesivo en tu conejo. Un conejo que se niega a comer debe ser llevado al veterinario lo antes posible para una visita de emergencia.

10. Beber en exceso

Algunos conejos muestran ansiedad por beber mucha más agua de lo normal. Además de comer en exceso, esta puede ser una forma para que los conejos se consuelen. Es más un síntoma de ansiedad a largo plazo que de miedo a corto plazo.

Los conejos beben mucho a diario, por lo que a veces es difícil saber cómo es beber en exceso. En general, 1-2 tazas de agua al día es una cantidad normal para los conejos (los conejos grandes pueden beber más). Si su conejo bebe mucho más que eso, es una buena idea hacer una cita con su veterinario. Además de ser un comportamiento relacionado con el estrés, el consumo excesivo de alcohol también puede ser un síntoma de enfermedades relacionadas con el hígado.

¿Qué causa el miedo en los conejos?

Los conejos pueden mostrar signos de miedo por varias razones. En general, es más probable que se asusten que otros animales domésticos ordinarios, simplemente porque son presas. Pero está claro que algunos conejos son más propensos al miedo que otros. El entorno en el que vive, las experiencias previas e incluso la genética pueden ser factores que hacen que un conejo tenga más miedo.

  • Genética del conejo: Todos los conejos tienen una tendencia incorporada a estar en alerta. Esto ayudó a sus ancestros salvajes a detectar depredadores y tener más posibilidades de supervivencia. A lo largo de los años, los conejos domésticos se han criado para que sean mucho menos asustadizos, pero algunas razas son aún más propensas al comportamiento de miedo y ansiedad que otras.
  • Experiencias previas: Los conejos que han tenido experiencias traumáticas en el pasado tienen más probabilidades de ser conejos ansiosos y asustados. Para algunos conejos, esto puede incluir estar sobreasegurados o manejados de manera inapropiada.
  • Situación actual: El entorno actual de los conejos puede jugar un papel importante en el miedo que tienen. Los ruidos fuertes constantes y las situaciones inesperadas pueden ser estresantes y causar ansiedad en los conejos.
  • Estrés social: El estrés social para los conejos puede incluir recibir demasiada atención no deseada o no recibir suficiente atención (lo cual es especialmente común para los conejos que no tienen una pareja de conejos atada). Para asegurarse de que está prestando suficiente atención a su conejo, pero sin asustarlo amontonándolo todo el tiempo, puede permitirle que inicie interacciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *