¿De dónde vienen los conejos cabeza de león?
Indice conejil
Aunque el conejo cabeza de león es una de las razas domésticas de conejos más nuevas, su historia data de hace mucho tiempo. Dentro del Reino Unido, la raza ya estaba oficialmente reconocida.
Aunque estuviera reconocido en Reino Unido, no se sabe muy de donde proviene estos animales ha aparecido una teoría que dice que su origen viene de Bélgica y que ha surgido a partir del cruce del conejo enano Belga y Fox Suizo.
¿Características de los conejos cabeza de león?
Las cabezas de león son conejos pequeños y compactos y se les reconoce rápidamente por la melena larga alrededor de su cabeza, lo que le da la apariencia de una melena de león. Se suele decir que son una de las razas de conejos más bonitas que existen, lo que las hace cada vez más populares como mascota. Por lo general, son animados, sociables, amigables y de buen carácter. Sin embargo, son bastante tímidos y se asustan fácilmente, lo que puede provocar que muestren signos de agresión. Por esta razón, no se sugiere como la raza ideal de un conejo para tener con un niño pequeño.
¿Cómo cuido a mi conejo cabeza de león?
Las cabezas de león requieren un poco más de atención en el tema de aseo que lo que requieren las razas de pelaje corto, ya que su melena, ya sea simple o doble, debe ser cepillada al menos una vez por semana. Además, cuando están mudando, necesitarán ser cepillados con más frecuencia, en un promedio de al menos 3 veces por semana, para ayudar a evitar que ingieran su pelo y se les forme bolas de pelo en el estómago, que puede ser fatal.
Alimentación de un conejo cabeza de león
Requieren de pienso de alta calidad, con un promedio de 1 taza por día, así como heno fresco y agua limpia, y además, debido a la cantidad de pelo de este conejos, será muy beneficioso proporcionarles pequeños pedazos de piña o papaya fresca cada pocos días. Si no puedes comprar piña natural, puedes usar piña enlatada, pero asegúrese de que estén endulzados con jugo 100% natural.
El ingrediente básico de una dieta de conejo es el heno. Más del 80% de su dieta debe consistir en comer heno y en menor medida debe comer pienso, verdura fresca y chuches en su alimentación diaria.
Estos conejos necesitan mucho ejercicio
Un conejo cabeza de léon puede mantenerse en una jaula y no necesita tanto ejercicio como otros conejos más grandes, pero aun así deben tener un lugar controlado para que estiren las patas y hagan algo de ejercicio. Debido a que pueden estar entrenados para lque hagan sus necesidades en un esquinero, son buenas mascotas para el interior y muchas personas eligen dejarlos correr libremente dentro de su hogar. Si tienes una jaula para tu conejo, deberían tener suficiente espacio para pasear. Como estos conejos son muy pequeños, no se necesita una gran jaula para darles espacio y una jaula de tamaño mediano debería ser lo suficientemente buena. Su jaula debe limpiarse con frecuencia y no menos de una vez a la semana.
Limpieza de su jaula
Debido a la gran cantidad de pelo de estos pequeñajos. Es muy aconsejable realizar la limpieza cada 1 o 2 días, ya que son animales que defecan bastante y aunque sus heces no ensucien, si la jaula se lleva mucho tiempo sin limpiar, las heces se pueden pegar a su pelo, volverse una masilla debido al pis y el heno del suelo de la jaula al comer.
Con una pala para gatos u otro utensilio puedes retirar las heces del animal para que tenga todo mucho más limpio y tampoco huela demasiado, de esta manera tendrá una jaula más limpia durante más tiempo y tu conejo estará más sano. Como ya dijimos antes si le enseñas desde pequeño a hacer sus necesidades en su esquinero, te será más fácil limpiarles la jaula.
¿Cómo deben ser los cuidados de un conejo cabeza de león?
La información proporcionada en este artículo puede parecer un poco abrumadora a primera vista, así que, para resumir, te proporcionamos una breve lista de lo que se debe y no se debe hacer para cuidar a los conejos.
Estas son cosas que todos deberían saber antes de obtener un conejito como mascota
Cuidados de un conejo:
- Presta mucha atención a tu conejo.
- Deja que tu conejo haga mucho ejercicio.
- Alimentar a tu conejito con mucho heno para una mejor digestión.
- Dale a tu conejo juguetes para ayudar a mantener sus dientes sanos y saludables y ayudarles a desgastarlos.
- Dale a tu conejo vegetales frescos como zanahoria y apio, pero solo de vez en cuando.
- Quiere a tu conejito y te querrá el doble.
Que no debes hacer a tu conejo:
- Nunca cojas a tu conejo por las orejas
- No fuerces a tu conejo por la espalda (a menos que sea estrictamente necesario por razones médicas).
- No toque música muy fuerte cerca de su conejo; les causa estrés que podría matar a tu conejo.
- No alimentes con pienso a tus conejos todo el tiempo; podría causar diferentes problemas de salud.
- No dejes a tu conejo solo por mucho tiempo. Son animales sociales de animales y necesitan socializar.