El conejo Californiano es fácil de distinguir por su patrón de color en el pelaje, un cuerpo blanco con partes negras (patas, nariz y orejas). Este patrón de color es causado por el conocido como “gen del Himalaya“, que hace que los conejos sean casi completamente albinos, excepto por estas partes de su cuerpo.
Origen del conejos Californiano
Indice conejil
La raza se comenzó a criar en la década de 1920 en California, cruzando conejos del Himalaya, que es practicamente igual al actual conejo Californiano, con conejos Chinchilla normales, y luego criando la descendencia con conejos de Nueva Zelanda para lograr el tamaño deseado. El conejo de California y el conejo de Nueva Zelanda son muy parecidos entre ellos en tamaño y forma del cuerpo, y ambas razas se crían por su carne y pelo.
Estos conejos son conocidos por ser versátiles, porque sirven para múltiples propósitos, y sin importar cuál sea su propósito, son muy apreciados.
Caracteristicas de los conejos de California
Color: Como ya hemos comentado, esta raza de conejo tiene un color muy característico y no varia entre conejos
Peso: Asimismo, el peso promedio de un ejemplar oscila entre 3,64 y 4,77 kilogramos
En los Estados Unidos, las razas de conejos están bien clasificadas, lo que permite saber perfectamente si un conejo es de la raza californiana, es una raza muy querida debido a que proviene de allí.
Aunque en todoconejos queremos mucho a estos animales, sabemos que es una realidad que en muchos sitios se crían estos conejos por su piel y carne. Y es que la piel de los conejos californianos es muy suave y fina. ?
Para saber si un ejemplar pertenece a la raza, se mira su morfología “desde el extremo posterior hacia adelante”. Las patas traseras contienen la mayoría del musculo y el tipo de cuerpo debe ser lo más profundo y completo que sea posible. Mirando el conejo desde el lado, se debe ver que no haya caídas en la suave curva de la línea superior que se levanta detrás de las orejas, y se va arqueando hasta la cola.