¿De dónde viene los conejos angoras?
Indice conejil
El conejo Angora es una variedad del conejo domestico que se criaba por su pelo sedoso, al igual que el gato de Angora y la cabra de Angora, esté procede de la región turca de Angora, que actualmente se llama Ankara.
Surgió a partir de una mutación que hace que les crezca el pelo bastante, cosa que hace que no puedan sobrevivir en el mundo salvaje debido a que este pelaje hace que no pueda huir de sus depredadores y sea fácilmente localizable. A Europa llegaron a través de Francia y Reino Unido. Por eso hay dos variantes llamadas Angora Francés, y Angora Ingles.
Aunque haya diferencias en el tamaño y el pelaje entre las distintas subespecies de Angora, los cuidados no varían mucho. Necesitan que su alimentación sea buena, ejercicio diario y un buen cuidado del pelaje. Son animales delicados que no soportan temperaturas superiores a 30ºC o inferiores a 10ºC. Debemos evitar que su jaula esté situada cerca de fuentes de calor o frío para evitar que se resfríen.
¿Cómo son los conejos angoras?
Su carácter suele ser pacífico y dóciles, con una esperanza de vida entre 7 y 9 años. Son fácilmente domesticables, lo que los ha convertido en un animal de compañía.
Existen 4 tipos de conejos angora
Los conejos de Angora requieren un poco más de atención en el tema de aseo que lo que requieren las razas de pelaje corto, ya que su melena, ya sea simple o doble, debe ser cepillada al menos una vez por semana. Además, cuando están mudando, necesitarán ser cepillados con más frecuencia, en un promedio de al menos 3 veces por semana, para ayudar a evitar que ingieran su pelo y se les forme bolas de pelo en el estómago, que puede ser fatal.

Conejo Angora Francés:
El más parecido a los conejos comunes. Cara y sus orejas están rodeadas de pelaje liso. Su cuerpo es ovalado y el peso de esta especie ronda los 4-5kg.

Conejo Angora Inglés:
Presenta un pelaje más abundante que el del Angora Francés, sobre todo en la cabeza, orejas y patas, y es más pequeño, no superando en ningún caso los 4 kg.

Conejo Angora Satén:
El color de su pelaje es el encargado de diferenciarlo de los demás. Además, su pelo es más corto, aunque también más suave. El peso de este conejo ronda los 4kg.

Conejo Angora Gigante:
Este conejo no puede usarse para la industria textil ya que no muda su pelaje. Puede llegar a alcanzar los 6 kg de peso. Su pelaje es puramente blanco.
Alimentación de los conejos angoras
La parte más importante de la alimentación de un Angora es que estos conejitos de pelo largo necesitan proteínas adicionales para apoyar la producción constante de pelo. Lo óptimo es darle entorno al 18% de proteínas en el pienso. Hasta los 4-6 meses puede alimentar por completo a tu conejo en cualquier momento con pienso y heno de Timothy. Después de 6 meses, su conejo es un adulto y sus alimentos deben ser reducidos. Una buena fórmula diaria a seguir para los gránulos es: aprox. 1/2 – 3/4 tazas de alimento para angoras ingleses y aprox. 3/4 – 1 taza de alimento para angoras franceses, alemanes y satinados.
- Heno: Uno de los mejores henos es el heno de Timothy ya que este aporta mucha fibra a su dieta, lo que ayuda a prevenir el “bloqueo de pelo”. Pero también puedes darle otros tipos de heno como el de alfalfa y es que al igual que nosotros los conejos también tienen distintos gustos, por esto intenta encontrar el heno que más le guste a tu conejo y que contenga la cantidad de fibra necesaria. Es muy importante el heno en la base de alimentación de los conejos angora.
- Agua: siempre asegúrate de que el conejo tenga agua fresca todos los días. Cuelga su botella de agua en el exterior de la jaula.
- Snacks: Normalmente es aconsejable no darle más de 3 veces por semana snack y chucherías, en muchas ocasiones sustituyéndola por su ración de pienso. Como por ejemplo comida gourmet de plátanos, brócoli y papaya, además de heno extra. Esto ayuda a mantener su sistema digestivo saludable y prevenir el bloqueo del pelo. Comienza este tipo de suplementación a los 4-6 meses de edad. Los sistemas de los bebés son delicados, así que tenga cuidado de introducir elementos nuevos lentamente en su dieta.
El cepillado de un conejo Angora es mucho más importante que en otras razas, ya que debido asu exceso de pelo, no cepillarlos puede llevar a que se le formen bolas de pelo en el estomago, y puede ser fatal
Muy interesante y completo tu artículo sobre el conejo ángora. Es preciosa esta raza, y puede ser muy cariñosa si se la cuida bien.
Tan solo añadir que para que sea feliz se debe dejar que haga más vida fuera de la jaula que dentro de ella, pues a ningún animal le gusta vivir encerrado.
Un saludo!
Los conejos tienen que vivir sin jaulas. Con sitios adaptados para ellos.
Hola! Muy interesante, estoy buscando.un angora inglés y soy incapaz de encontrar por España,sabéis si existe algún criador??Gracias por adelantado
Hola Paula. Es mejor ir a sitios de adopción de conejitos. No se de que zona de España eres.
Te dejo escrito las asociaciones de conejitos que conozco : ANAC , El jardín de los conejos, canarionejos, megacan, corazonesolvidadosgranada, la vedruna, adopta_apac_pupetc, refugio_minipow, conejoscolombia.
Si necesitas alguna ayuda mas, por instagram : todosobretuconejo estoy mas operativa, un saludo 🙂